En cambio, las experiencias cotidianas a las que llamamos "reales" se desarrollan en un esp

Lo virtual representa todo lo contrario. Es la imagen de un espacio configurado exclusivamente por nosotros, en los universos virtuales creados por el hombre, permiten que nos despejemos del peso del mundo real.
La virtualidad es una nueva forma de relación entre el uso de las coordenadas de espacio y de tiempo, supera las barreras espaciotemporales y configura un entorno en el que la información y la comunicación se nos muestran accesibles desde perspectivas hasta ahora desconocidas al menos en cuanto a su volumen y posibilidades.
En fin, los espacios virtuales no pretenden reemplazar lo real, sino que abren una nueva perspectiva de un mundo circundante y de nosotros mismos, como nuevos espacios alternativos de conocimiento.
Link foto + Diego Pimentell "SUPERCONECTADOS" 4. la virtualizacion como proceso. + Link Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario