martes, 16 de septiembre de 2008

Valoraciones personales del tema asignado

Tema Asignado: Las nuevas tecnologias y el fin de los limites cartograficos. La multiplicidad y el contacto interpersonal
A mi parecer, gracias al incremento progresivo de las nuevas tecnologias año a año el contacto entre las personas va variando, al igual de las necesidades que estos mismos van exijiendo. En esta epoca, ya no es necesario salir de casa para estar comunicado constantemente con otras personas. Con las innovaciones en las comunicaciones y los nuevos metodos de conexion las personas cada vez en mayor cantidad se van aislando, ya que estan constantemente conectados socializando con otros individuos, pero esta comunicacion ya no es personal. A su vez, estas personas se ven envueltas en las grandes redes de informacion que estan en la internet, con solo entrar a un buscador y escribir la palabra que buscas, aparece un sinfin de informacion relacionada con lo que buscaste en tu mismo pais o en cualquier parte del mundo. Con esto viene un quiebre en los limites entre los paices, ya que se van perdiendo los limites cartograficos con la filtracion de las informaciones de cada pais en otros paices. Se puede saber sin estar en ese lugar, todo lo que necesites, tambien puedes conocer todo el mundo sin moverte del ordenador con programas como "google heart" o simplemente buscando el lugar que quieres ver. Esto tambien se debe en gran medida a la difusion en televicion y otros medios de comunicacion, pero en su mayoria es por internet. En este ultimo tiempo, la TV se ve influenciada por internet a gran escala, ya que las informaciones mundiales estan al alcanze en cualquier momento, y otro tipo de informacion es la que cada persona puede aportar gracias a la programacion de los "BLOG'S" pero estas no siempre es certeras, ya que cualquier persona con posibilidad de conexion pudo escribirla.



LINK VIDEO

martes, 9 de septiembre de 2008

¿Contactos sin Contacto?

Todo el tiempo se amplían las posibilidades de conocer personas en la distancia, conocerlo en parte, sin la necesidad de estar físicamente en frente. Esto es permitido por los canales de chat o “mensajeros instantáneos” los cuales nos posibilitan contactarnos en el momento y a la distancia. En muchas ocasiones, los contactos del Messenger son personas que conocemos, que a través de este tipo de comunicación logramos ahorrarnos llamadas telefónicas fijas y celulares. A su vez, las personas allegadas en a tus contactos con las que alguna vez hablaste y quedaron en tu lista de contactos.Formando un nuevo tejido de contactos con los que se van entrelazando y formando una “Ciudad Virtual”.


Link Foto + Pimentell Diego "Superconectados" 2.6 contactos

Virtual/Real

Aunque para muchos, lo virtual significa lo inmaterial, ambos no son la misma cosa. Ya que en el mundo virtual las cosas existen sin ocupar un espacio fisico, pero ocupan un lugar conceptual. Los espacios virtuales existen, pero no se configuran segun los patrones de materialidad (forma, tamaño, peso).
En cambio, las experiencias cotidianas a las que llamamos "reales" se desarrollan en un espacio. El mundo real puede prescindir de nosotros, pero nosotros no podemos prescindir de él.
Lo virtual representa todo lo contrario. Es la imagen de un espacio configurado exclusivamente por nosotros, en los universos virtuales creados por el hombre, permiten que nos despejemos del peso del mundo real.
La virtualidad es una nueva forma de relación entre el uso de las coordenadas de espacio y de tiempo, supera las barreras espaciotemporales y configura un entorno en el que la información y la comunicación se nos muestran accesibles desde perspectivas hasta ahora desconocidas al menos en cuanto a su volumen y posibilidades.
En fin, los espacios virtuales no pretenden reemplazar lo real, sino que abren una nueva perspectiva de un mundo circundante y de nosotros mismos, como nuevos espacios alternativos de conocimiento.



Link foto + Diego Pimentell "SUPERCONECTADOS" 4. la virtualizacion como proceso. + Link Wikipedia

Mensajeros: nuevas Tecnologias de la Comunicacion

Las nuevas tecnologías de la comunicación son un conjunto de servicios, redes y software que buscan como fin, mejorar la calidad de vida de las personas en un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Gracias a ello, hoy en dia vivimos constantemente conectados, ya sea por telefonos fijos en casa y en la oficina, celular, Messenger, GPS en los vehiculos, chips de reconocimiento satelital, etc. Esto nos lleva a una sensacion de "ubicabilidad", en la necesitamos por medio de la tecnologia tener informacion.
Con la creacion de los sistemas mensajeros automaticos o "messenger", tenemos la posibilidad de chatear en tiempo real con nuestros "contactos" (explicados en otra entrada). Dicho programa nos da la posibilidad de mostrarnos el "estado de conexion", en el que podemos saber si una persona se encuentra disponible o no. A su vez, permitiendo utilizar recursos de audio y video para mejor la comunicacion y hacerla mas personalizada.


Link Imagen
+ Diego pimentell "SUPERCONECTADOS" 2.2 mensajeros

miércoles, 3 de septiembre de 2008

SUPERCONECTADOS

En estos ultimos 20 años, la repercucion que la internet ha tenido en todo el mundo, por ser un medio publicamente difundido al que una gran parte de la poblacion puede alcanzar, ha hido progresando año a año. Este, está transformando las posibilidades de acceso a la información en el mundo entero, cambiando nuestra manera de comunicar y también las rutinas diaria en los ámbitos de trabajo. Eso conllevó un gran avance en las comunicaciones.
Pero para entender este avance, primero tenemos qe entender como se creo desde un principio, este fenomeno de redes.

link en wikipedia de la definicion de INTERNET

Link en YOUTUBE del video

martes, 2 de septiembre de 2008

La globalización como proceso de creciente comunicación

La globalización, es un proceso por el cual la creciente comunicación entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Así, los modos de producción y de movimientos de capital se configuran a escala planetaria, mientras los gobiernos van perdiendo atribuciones ante lo que se ha denominado la sociedad en red. En este contexto el desarrollo tecnológico, y en sí la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en cada nación, hará que el desarrollo en esta llegue sin tardar demasiado, la competitividad de un país en un sistema globalizado depende en gran medida de la tecnología que adquiera.
En un mundo globalizado como en el que vivimos, habitamos dentro de una ciudad y estamos conectados con las cadenas de televisión mundiales "cuztomizadas" en nuestro idioma local, así como también nuestra voz viaja por teléfonos a cualquier otra ciudad. Estos motivos son los que podrían subrayar la teoría del "hombre superconectado" y relacionarlo con una alta globalización de los medios de comunicacion.









En la foto: se muestra por colores la cantidad de usuarios de internet que presenta cada país.

Biografia:
Link Wikipedia + cita de capitulo 1 "superconectados" 1.3. trazar mapas
Link foto