viernes, 17 de octubre de 2008

Verificación sobre temas teóricos y prácticos Interpretación de la bibliografía TP1-TP2

1°] Describa y explique "copia y pérdida" de información como diferencias entre medios análogos y digitales
Desde hace decadas, los medios analogos estan siendo convertidos a una representacion digital de los mismos. La diferencia entre los viejos medios analogos (continuos), en los que cada copia sucesiva sufria una perdida de calidad, (imagen a la derecha) es que, en los nuevos medios digitales (discretos) se producen copias de manera ilimitada sin degradacion del detalle. Mitchell lo resume de esta forma: la continua variacion espacial y tonal de las imagenes analogicas no es duplicable con exactitud, por lo que no pueden transmitirse o copiarse sin degradacion.
Asi tambien, podemos decir que la digitalizacion aporta inevitablemente una perdida de informacion, ya que, a diferencia de la representacion analogica, una representacion digitalmente codificada contiene una cantidad fija de informacion.
Para explicar mejor lo anterior, el libro aporta un ejemplo: una fotografia de tono continuo presenta una cantidad indefinida de informacion, ésta al ser ampliada revela mas detalles, pero a su vez, produce una imagen mas borrosa y pixelada. El otro caso, es el de la imagen digital, la cual presenta una resolucion espacial y tonal limitada, y una importante perdida de informacion, ya que esta tiene que tener una medida espacial razonable con respecto a lo que va a acupar.


Fuente Consultada: El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Capitulo 1 ¿Que son los nuevos medios?. Mitchell, Williams J

2°] Describa y explique las diferencias de un weblog con una página web
Los weblogs son sitios webs que se actualizan diariamente, ellos se caracterizan principalmente por la creatividad de sus autores, que ponen su parte de personalidad en ellos, dando a conocer al mundo sus pensamientos, su imaginacion, sus ideas, etc. En estos sitios la gente discute, intercambia opiniones, debate intereses, comparte información. Esta comunicación se realiza por medio de opiniones, comentarios, etc. Estos son "posteados" en los blogs, para que se encuentren disponibles para aquellos que busquen acceder a ellos (puede que mantengan su misma postura o piensen de otra forma).
Los posteos de los usuarios buscan nuevas corrientes comunicativas e informativas. Con la modificacion de los diseños de los blogs, donde se manifiestan nuevas formas de expresión y donde la originalidad y la creatividad puedan verse libremente utilizadas, con el objetivo de que sus sitios sean atractivos y puedan ser conocidos por otras personas.
Los weblogs a su vez, pueden ser clasificados (segun Rebecca Blood) en tres divisiones: Blogs (diarios personales), Diarios (exhiben posteos elaborados, razonados y mas largos) y filtros (solamente pag que presentan links y nada de opinion ni comentarios).
En cambio, una pag web o tambien llamada hoja electrónica, es una fuente de información adaptada para la world wide web (WWW). Estas pág. web, pueden ser cargadas de un ordenador local o remoto, llamado "Servidor web". El servidor puede restringir las páginas a una red privada o puede publicar las páginas en el WWW. Y se diferencian de los weblogs, ya que estas pag web tradicionales, son basicamente, una copia del fotmato papel a la pantalla con alguna modificacion menor. Dichas copias a la pantalla tratan de llevar el formato del papel (considerado como de la realidad) a la pantalla (conciderada como virtual).

Fuente Consultada: Internet, la imprenta del siglo XXI. Los weblogs ponen la red al servicio de todas las voces

3°] Defina y conceptúe los dos recorridos históricos (de código icónico y código binario) que confluyen en los nuevos medios
Todos los objetos de los nuevos medios (creados de cero o modificados) se componen de codigo digital, estos son representaciones numericas. Un objeto de los nuevos medios puede ser descrito en terminos matematicos. Estos objetos estan sometidos a una manipulacion algoritmica, con ella podemos modificar varios puntos en una imagen, formas, etc. Esta manipulacion hace que estos medios se vuelvan programables.
Algunos objetos creados a partir de una representacion numerica, sufren transformaciones a partir de diversas formas de los nuevos medios. Este procesos parte del origen de los datos (continuos). Esta conversion de datos continuos se denomina Digitalizacion y se compone de dos pasos: primero, se toman muestras de los datos (resolucion). La toma de muestras transforma los datos continuos en datos discretos (unidades diferenciadas). Luego cada muestra es Cuantificada, (se le otorga un numero). Las unidades de los medios modernos no son unidades de significado.
Los medios modernos obedecen a la logica de produccion de las fabricas de cadena de montaje. Ya que el trabajo esta dividido y en secuencia. Las imagenes, sonidos, formas o comportamientos, son representados como colecciones de muestras discretas (pixeles, poligonos, caracteres o scripts) estos elementos se van agrupando en objetos de mayor escala sin perder su independencia.
Ahora bien, luego de esta introduccion puedo explicar el código icónico y el código binario, estos sirven para juntar datos de distintas maneras. El código binario aparece con la necesidad de obtener mayor velocidad de acceso y consiste en traducir datos numéricos a los que se accede por ordenador. Y el codigo icónico se utilizaba en el cine, donde se usaban imágenes discretas, que quedaban registradas en una tira de celuloide, despues la cámara de cine se encargaba de sobrescribir esos datos sobre la película y el proyector los leía uno por uno. Honrad Zuse en una película superpuso el código binario sobre el icónico, y descarto el código icónico totalmente, ya que uno de los fragmentos de esta película muestra un código binario perforado sobre los fotogramas originales de una toma de interior. Los datos numéricos y funciones matemáticas sustituyen a los datos en forma de íconos o imágenes pequeñas.


Fuente Consultada: El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion. Los principios de los nuevos medios.

4°] Describa y analice desde el concepto de interfaz (Manovich) el sitio www.sodaplay.com de la bibliografía de la cátedra.
Una interfaz es un elemento que permite al usuario interactuar con los contenidos de una pag, no sólo se busca una interfaz atractiva, sino que esta tambie sea funcional. Comprende los dispocitivos de entrada y salida de datos y la forma de modificar los mismos. Todos estos datos existen antes de que el usuario ingrese a la pag.
La interfaz hipertextual seria, el diseño navegacional y las herramientas y utilidades que permiten al usuario interactuar con los contenidos. Una buena interfaz requiere poco esfuerzo por parte del usuario, simplicidad y funcionalidad.
La interfaz gráfica implica la presencia de una pantalla constituida por menús e iconos enlazados con nuevas pag. y representan las opciones que el usuario puede tomar dentro del sistema.
La interfaz estudiada de la pag www.sodaplay.com esta caracterizada por un menu inicial de hipervinculos en imagenes que te da las posibilidades de elegir a la animación "modelo" a la que queres llegar (dichas animacion fueron creadas por otras personas). Es una interfaz poco atractiva pero con aplicaciones java hechas con una gran creatividad. Este menu, tambien ofrece la posibilidad de acceder a crear tu propia animacion o a modificar las ya hechas.
La forma en que esta organizada la pagina es complicada ya que al entrar a ella, el usuario no sabe muy bien de que es, en realidad, de lo que trata la pagina, sin contar con que dicha pag. esta en ingles y no tiene una opcion para varios idiomas, lo que dificulta la comprencion de èsta. Cuenta con una opcion de busqueda en "Google", un foro y un blog para opinar.
Luego de analizarla mas detalladamente, comprendes que es una pagina para crear animaciones, modificarlas y que permite a su vez, que otros usuarios entren y modifiquen las creaciones ya hechas con la finalidad de aprender.

Fuente Consultada: El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion. 2. La Interfaz

5°] A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática a la respuesta de la pregunta Nº4.
Con este video quiero representar la forma de crear una interfaz. Con el quiero terminar de explicar como crear y formar la interfaz de lo que luego va a ser la portada de una pag web. A su vez, presenta la forma de hacer los enlaces en links o iconos presentes en todos los menus, y como realizar nuevas pag a las que iran los enlaces (estas pueden ser de la misma pag456 web o otra).



miércoles, 1 de octubre de 2008

PARTE D - Composición de los mensajes (B- Afiche de publicidad)
















Para relacionar las imagtenes elegidas y crear esta nueva imagen segui estos pasos: (realizado con corel draw, photopaint, photoshop)

Para la imagen:
-primero use un gran rectangulo color negro para el fondo.
-luego inclui el unicornio vectorizado con un fondo de paisaje.
- al paisaje con la herramienta "modo de distorcion" le di la forma para que parezca que esta en perspectiva y agregue rectangulos grises en el costado para darle volumen a la imagen. Lo mismo hice con la imagen de la estacion.
-vectorize la chica sobre la luna y la agregue detras del caballo
-agregue la imagen de las rocas detras de todo para darle fondo a la imagen.
- luego recorte con la herramienta "mascara rectangulo" el unicornio de forma que quede la parte que esta dentro de el paisaje con el efecto que luego le agregue y la otra parte sin efecto para dar la sensacion de que esta saliendo de un lugar y llegando a otro.
-luego hice un circulo deformado y le agregue un fundido y lo coloque detras del corte que le realice a la imagen del unicornio y con la goma de borrar en distintas formas le di el estilo.
- por ultimo use la imagen de las piedas para crear el camino sobre el que estan todas las imagenes. para este copie y pegue varias veces la imagen ya recortada por vectores en corel, la varie de tamaño y le di forma. Antes de eso cambie el color usando "equilibrio de color"

Para la palabra:
Son dos tipografias diferentes dispuestas en el espacio de modo que parece que se entrecruzan.


Imagenes utilizadas:


PARTE D - Composición de los mensajes (A- hoja de revista)




















Para relacionar las imagtenes elegidas y crear esta nueva imagen segui estos pasos: (realizado con corel draw, photopaint, photoshop)

Para la imagen:
-primero tome de fondo la imagen de los chicos
-en corel draw con los vectores recorte completamente los bodes de la figura del unicornio
-agregue a la imagen la foto del paisaje y el unicornio ya recortado y cambie su tamaño
-use la goma de borrar para bordear la imagen del paisaje ya minimizada para que quede del tamaño de la nube de imaginacion.
-luego le fundi los bordes con la herramienta fundido y coloque el unicornio sobre la imagen movido hacia la izquierda para que parezca que esta saliendo de la imagen.

Para la Palabra:
-use la tipografia de Coca cola para sacar la linea ondulada en la que se apoya el texto y esta a la vez esta modificada con la herramienta goma de borrar en forma de cuadrado aujereado.
-luego la "i" esta hecha con una tipografia mas una imagen sacada de internet de una lampara encendida pintada del mismo color que la letra.

Imagenes utilizadas:

PARTE D - Composición de los mensajes (C- tarjeta o programa de mano)





















Para relacionar las imagtenes elegidas y crear esta nueva imagen segui estos pasos: (realizado con corel draw, photopaint, photoshop)

Para la imagen:
-primero use de fondo la imagen que contiene el corazon
-use la herramienta "mascara elipse" para seleccionar un ovalo en el centro de la imagen, a este le aplique la transformacion "invertir"
-con los vectores de corel draw corte la imagen de la chica y luego con la herramienta "mascara varita magica" corte la parte debajo del brazo y luego agregue la imagen recortada en el frente de la anterior. a la imagen resultante le cambie el modo de color a "escala de grises".
- a su vez copie la parte de la imagen que contenia el corazon y con la herramienta de la varita magica corte todos los bordes luego le varie el tamaño y lo agregue en la espalda de la chica del modo en que parezca que esta tatuado en ella, asi tmb con la goma de borrar, borre una parte del corazon recortado para que parezca que el pelo de la chica esta por encima.
-luego hice un rectangulo negro del tamaño de la imagen y a este le aplique la herramienta "transparencia de objeto interactiva" para logar un degrade en el color.
-despues hice circulos deformados y les aplique un fundido para luego colocarlos como bordes para la palabra

Para la pabalbra:
-son dos tipografias diferentes aplicandoles en corel draw el efecto de "silueta" en la parte exterior.
-escribi cada letra por separado para poder organizarlas como yo queria.
-tambien varia el tamño de cada letra.

Imagenes Utilizadas: